
OpenAI acaba de patear el tablero de la IA. Su nuevo modelo es gratuito y se puede descargar para usarlo desde el portátil
Aunque su nombre sugiere cierta vocación de apertura tecnológica, OpenAI llevaba tiempo alejándose de ese espíritu. Desde bastante antes del lanzamiento de ChatGPT, en noviembre de 2022, la compañía no publicaba un modelo de peso abierto. De hecho, es el primer modelo de peso abierto desde 2019 (GPT-2).
Eso acaba de cambiar.
Este martes, OpenAI ha anunciado GPT-OSS, un modelo de peso abierto bajo licencia Apache 2.0 que puede descargarse gratuitamente y, en su variante pequeña, ejecutarse incluso en un portátil. Un movimiento que nadie esperaba del todo, sobre todo porque todas las miradas estaban puestas en la inminente llegada de GPT-5.
¿Qué es GPT-OSS? GPT-OSS es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, capaz de entender instrucciones en texto y generar respuestas con un alto nivel de coherencia, contexto y utilidad. Es una variante de la familia GPT, la misma tecnología que dio origen a ChatGPT, pero con una diferencia clave: sus pesos son abiertos. Es decir, puedes descargarlo, ejecutarlo en tu propio ordenador y adaptarlo a tus necesidades.
Por primera vez en años, OpenAI lanza un modelo potente que no está atado a su plataforma. Puedes usarlo sin conexión a internet, sin depender de sus servidores y con libertad para personalizarlo. Y además, es gratuito. Eso abre la puerta a que desarrolladores, empresas pequeñas o incluso usuarios avanzados puedan experimentar con la IA en sus propios términos.
¿Qué significa que los pesos sean abiertos? Cuando hablamos de que los “pesos” de un modelo están abiertos, nos referimos a los valores numéricos internos que ha aprendido durante su entrenamiento. Son, en esencia, el conocimiento del modelo: aquello que le permite razonar, escribir, traducir o generar respuestas útiles.
Que OpenAI haya liberado esos pesos significa que cualquiera puede descargarlos, analizarlos y utilizarlos fuera de sus servidores. No es lo mismo que liberar el código fuente completo ni los datos con los que se entrenó, pero es un paso importante: permite ejecutar el modelo en entornos propios, adaptarlo a tareas concretas o integrarlo en productos sin tener que pasar por la API de OpenAI.
¿Lo puedo usar en mi ordenador? Depende del modelo. GPT-OSS se presenta en dos versiones: una de 120.000 millones de parámetros y otra más ligera de 20.000 millones. La versión más potente requiere una GPU de al menos 80 GB de memoria (entornos profesionales). La versión de 20B es mucho más accesible: puede ejecutarse en ordenadores con 16 GB de memoria, lo que abre la puerta a su uso en portátiles y PC personales. Ya es compatible con herramientas como LM Studio (que hemos usado para probar DeepSeek y otros modelos), llama.cpp o vLLM, lo que permite probarla en local sin necesidad de conectarse a la nube ni depender de OpenAI. Eso sí, se recomienda tener cierta experiencia técnica para ponerlo todo en marcha.
¿Dónde lo descargo? ¿Es realmente gratis? Los pesos están disponibles para descarga gratuita principalmente en Hugging Face, y también pueden desplegarse a través de plataformas como Azure, AWS o Databricks. Están disponibles las dos variantes, 120B y 20B, junto a la documentación necesaria.
OpenAI publica GPT-OSS bajo licencia Apache 2.0, lo que significa que puedes usarlo, modificarlo y adaptarlo con fines comerciales. No hay que pagar por la descarga ni por usarlo en local. Si eliges ejecutarlo en la nube o sobre una infraestructura de pago, el coste dependerá del proveedor que utilices.
¿Es fácil de usar o hay que tener cierto nivel de conocimiento? Usar GPT-OSS no es tan complicado como entrenar un modelo desde cero, pero tampoco es una solución que funcione con dos clics. Los modelos incluyen instrucciones claras y están integrados en plataformas como LM Studio o llama.cpp, que permiten ejecutarlos en local con relativa facilidad.
Dicho eso, vas a necesitar entender conceptos básicos como entorno de ejecución, carga de modelos y configuración de parámetros. Si ya has trabajado con otros modelos de peso abierto, no te costará. Si no, hay guías disponibles, pero tendrás que dedicarle algo de tiempo para ponerlo a funcionar como toca.
¿Qué puede hacer este modelo? GPT-OSS es un modelo multitalento. Puede razonar, generar texto, escribir código, responder preguntas, buscar información y operar herramientas externas, como navegadores o intérpretes de Python. Todo esto, además, es compatible con flujos de trabajo basados en agentes, útiles para tareas más complejas y automatizadas.
OpenAI afirma que el modelo de 120B logra una cercanía con o4-mini en pruebas de razonamiento, mientras que el modelo de 20B ofrece resultados similares a o3-mini en benchmarks comunes, con un buen desempeño en programación, razonamiento por pasos y uso de herramientas. No es el modelo más potente de la casa, pero sí uno de los más versátiles que se pueden usar sin pagar ni depender de su API.
Imágenes | OpenAI
Imágenes | OpenAI
–
La noticia
OpenAI acaba de patear el tablero de la IA. Su nuevo modelo es gratuito y se puede descargar para usarlo desde el portátil
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.